viernes, 6 de marzo de 2015

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo.

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

                                                     
 
 

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la vida en la tierra. Sensibilizarnos con esa energía, despertar nuestro cuerpo y nuestra conciencia hacia ellos es un aprendizaje y una práctica sanadora que nos lleva a encontrarnos con nuestra energía primigenia y nos conecta con una sensación vibrante de limpieza interna. Muchos de los trastornos de los seres humanos que viven en ciudades desaparecerían con un simple paseo por la naturaleza.
 
Antiguamente se creía que cada árbol poseía un espíritu propio con una energía especial que es capaz de transmitir a su alrededor y las personas buscaban esta energía para lograr el equilibrio. Los beneficios de abrazarse a un árbol son incontables, misteriosos pero fáciles de verificar si les prestamos atención, si los observamos y nos comunicamos con ellos mirándolos, en silencio.
Nos cargan de buenas vibraciones y nos dan su energía de manera natural. Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza de manera fácil y bella, nos relajan y nos llenan de una energía pura.
 
Los libros del Tao llamados Mantak Chia y Maneewan Chia hablan de que a lo largo de la historia, los seres humanos han usado todas las partes del árbol como remedio para curar. Y llegaron a algunas conclusiones respecto a los distintos árboles y su capacidad de sanar a los humanos. Los árboles grandes son los que contienen más energía. Entre los más poderosos se encuentran los árboles que crecen junto al agua corriente. Algunos son más cálidos o fríos que otros. Hay que practicar para distinguir las diversas propiedades de los diferentes árboles.
 
1-Los pinos. Los mejores árboles para sanar son los grandes, en especial los pinos. Los pinos irradian energía Chi, nutren la sangre, fortalecen los sistemas nerviosos y contribuyen a prolongar la vida. También alimentan el alma y el espíritu. Los pinos son los “Arboles Inmortales”. La poesía y la pintura china antiguas están llenas de admiración por los pinos. Si bien los pinos son a menudo la mejor elección, se pueden usar muchos otros árboles o plantas.
 
2-Los cipreses y los cedros reducen el calor y nutren la energía Yin.
 
3-Los sauces ayudan a eliminar los vientos malsanos, a liberar la humedad excesiva del cuerpo, a reducir la alta tensión sanguínea y a fortalecer el aparato urinario y la vejiga.
 
4-Los olmos tranquilizan la mente y fortalecen el estómago.
 
5-Los arces persiguen a los vientos malsanos y ayudan a mitigar el dolor.
 
6-Las acacias blancas ayudan a eliminar el calor interno y a equilibrar la temperatura del corazón.
 
7-Las higueras de Bengala limpian el corazón y ayudan a eliminar la humedad del cuerpo.
 
8-Los canelos eliminan el frio del corazón y del abdomen.
 
9-Los abetos ayudan a eliminar cardenales, a reducir la hinchazón y a curar los huesos rotos más rápido.
 
10-Los espinos ayudan en la digestión, fortalecen los intestinos y reducen la tensión sanguínea.
 
11-Los abedules ayudan a eliminar el calor y la humedad del cuerpo y a desintoxicarlo.
 
12-Los ciruelos nutren el bazo, el estómago, el páncreas y tranquilizan la mente.
 
13-Las higueras eliminan el exceso de calor del cuerpo, aumentan la saliva, nutren el bazo y ayudan a detener la diarrea.
 
14-Los ginkgos ayudan a fortalecer la vejiga y alivian los problemas urinarios de las mujeres.
 
Para establecer relación con un árbol, y estar en comunión con él hay que mirarlo en silencio y enseguida se advierte la energía sanadora que brota de él. Intuitivamente sabrás qué hacer: puede que pongas tus manos en su corteza, que le abraces o que apoyes tu espalda, con todos los centros energéticos de tu columna vertebral, en su tronco y te llenes de energía.
 
Es realmente sanador poder experimentar, poder vivir con intensidad, esta bella unión con los árboles.
 
Para más información: Los libros Mantak Chia y Maneewan Chia del Tao
 

 
Mirta Carri
Prof. Chi Kung Terapéutico y Bioenergético
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 1560953650
www.chikungparatodos.blogspot.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
@Mirtacarri

 
 

jueves, 5 de marzo de 2015

Retiro Antiestres de Chi Kung y Meditacion en la Naturaleza.

VIERNES 8, SABADO 9
 Y DOMINGO 10 DE MAYO.

Ingresando el Viernes a partir de las 19 hs. o el Sábado temprano a la mañana.

La idea es cenar y dormir para amanecer, ya instalados y descansados.
En caso de que no puedan ir el viernes, también se puede ingresar el sábado tempranito,
a las 8 hs. es el desayuno.



 
Un espacio maravilloso, para eliminar nuestro estrés, relajarnos y ponernos en contacto con la naturaleza.

Acallar el parloteo constante de nuestra mente.
 
Recargarnos de energía vital y paz interior.
 
Reencontrarnos con nosotros mismos.

No es un retiro religioso, sino un encuentro con nosotros mismos a través de la práctica del Chi Kung o Qi gong y de Meditación...
Un espacio de relax y de aprendizaje para re-equilibrar nuestras energías.
Un espacio para disfrutar y sanar.
  
En un lugar hermoso muy cerca de la ciudad, pero aislado del ruido cotidiano y lleno de paz, con 5 hectáreas de parque y una casona colonial de 1940, remodelada por completo, pero manteniendo el estilo de aquellas épocas, con amplias y luminosas galerías con grandes ventanales que miran al parque de la casa, invitándonos a relajarnos y recuperar nuestra energía.
 
Incluye alojamiento en habitación individual con baño privado y todas las comidas 
(desayuno, almuerzo, merienda  y cena).
 

 
OBJETIVOS del RETIRO:
ü  Calmar la mente y encontrar un momento de paz y tranquilidad, en un ambiente de comunión y en pleno contacto con la naturaleza.


ü  Reducir el estrés y conseguir un profundo estado de relajación.


ü  Entrar en contacto con tu "Yo Interior" y profundizar en tu desarrollo personal a través de la práctica de Chi Kung/Qi Gong y Meditación.
ü  Ayudarte a sentir tu cuerpo y "desconectar" de los pensamientos repetitivos que son una parte inevitable de nuestro día a día.



Imparte: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.

Ha estudiado Chi Kung Bioenergético y Chi Kung Medicinal Terapéutico, siguiendo la experiencia tradicional y contemporánea y la sabiduría taoísta y budista con maestros de China, España y Argentina.

Es Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association y está formada en las distintas técnicas de Qi Gong para la Salud, que la Asociación enseña por todo el mundo.
Maestra de Reiki, ha estudiado técnicas como Auriculoterapia, Armonización con Cuencos Tibetanos, Reflexología, Limpieza energética chamánica a través del sahumo, E.F.T. (Técnica de Liberación Emocional), Raja Yoga o Yoga de la Meditación, entre otras disciplinas.

Es diplomada en Medicina Alternativa: Terapias Complementarias y Medicinas no tradicionales de la Universidad de Belgrano y Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires.

•    Fecha: Viernes 8, Sábado 9 y Domingo 10 de Mayo.

•    Horario: de 19 hs. del Viernes a 15 hs. del Domingo. Total: 3 días y 2 noches.
•    Lugar: Los Polvorines, Buenos Aires. La dirección exacta la enviaremos cuando se efectivice la inscripción.
·         Cierre de Inscripción: Viernes 24 de Abril o hasta completar el cupo, lo que suceda primero.
•    Actividad Arancelada
  
Los espero con alegría!!!
Requiere inscripción previa. Cupos limitados.
Mirta Carri
Prof. Chi Kung Terapéutico y Bioenergético
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 1560953650
Chikungparatodos@hotmail.com

 

TALLER DE CHI KUNG DE OTOÑO


TALLER DE CHI KUNG DE OTOÑO
 
Sábado 21 de Marzo de 16 a 19 hs.  



 
 
 

Aprenderemos ejercicios para renovar nuestras energías, alejar las alergias y resfríos, fortalecer nuestros pulmones e intestino grueso, disipar la tristeza, la ansiedad y la melancolía
relajar nuestras vísceras, expandir nuestra capacidad respiratoria y regular nuestras emociones a través de ella.


Dentro de la teoría de los cinco elementos de la Medicina Tradicional China, los pulmones se encuentran asociados al elemento METAL.

Caracteristicas del Metal:

»  Emocionales: tristeza, melancolía, sufrimiento, desolación.
»  Psicológicas: exceso de juicio, todo es blanco o negro, desencanto hacia la vida, sensación de sacrificio.
»  Físicas: pulmones, intestino grueso, nariz, piel.
»  De la naturaleza: el otoño, el clima seco.

Las funciones de la energía de metal en el cuerpo:
● Gobierna los pulmones, responsables de ingresar aire y energía de cielo al cuerpo y de sacar la energía impura y el aire viciado.
● Es responsable de la energía defensiva del cuerpo, que se encuentra apenas por encima de la piel. Es el escudo contra los agentes externos y cuando se debilita somos mas permeables a las enfermedades.
● Se relaciona estrechamente con la energía de agua de los riñones ya que los pulmones también dispersan el agua por el cuerpo.
● Gobierna la piel y los poros, las glándulas sudoríparas y el vello corporal.
● Se abre en la nariz. Cuando la energía de metal es débil, la nariz se ve afectada inmediatamente. También se ven afectadas las cuerdas vocales y la calidad de la voz.
● Regula el funcionamiento del intestino grueso y la reabsorción del agua en este órgano.

Psicológicamente…

● Los pulmones son la sede de la objetividad. A través de la energía del metal se desarrolla el sentido de justicia, la serenidad y la simpleza en la ausencia de ostentación.
● También nos enseñan el desapego, a través de la función intestinal de tomar lo necesario y luego soltar lo que ya es no hace falta en el cuerpo.
● Cuando todo lo que hacemos es un “sacrificio” y todo lo vemos de manera subjetiva sin poder ponernos en el lugar del otro, hablamos de un desequilibrio de energía de metal.


Emocionalmente…
● El exceso de tristeza perjudica a los pulmones y a la inversa, las enfermedades pulmonares causan tristeza.
● La melancolía, el desencanto, la desolación son otras manifestaciones emocionales relacionadas con el metal.
● Cuando esta energía se encuentra en equilibrio aparece la felicidad del momento presente, aquellos momentos en los que experimentamos total aceptación y plenitud nos sentimos felices con las cosas tal cual son.
● La codicia, el egoísmo y el egocentrismo también tienen relación con el metal. En desequilibrio, la persona se vuelve egocéntrica, rígida y seca ante el mundo.

Las enfermedades del metal:
● Sinusitis, rinitis, bronquitis, laringitis, asma, tos, disnea, flemas, resfrío, voz débil, ahogos, angina de pecho.
● Psoriasis, alergias en la piel, forúnculos, acné.
● Estreñimiento, diarrea. Intestino irritable.
● Insuficiencia inmunológica.

● Cancer.

Cuando el metal esta en equilibrio se refleja en…
»  Una piel sana, joven y luminosa.
»  Una voz clara y fuerte.
»  La respiración silenciosa, continúa y profunda.
»  La evacuación regular de los desechos del cuerpo.
»  El pensamiento objetivo y sereno.
»  Una sonrisa simpática.

Si te interesa aprender ejercicios para disminuir los sentimientos de tristeza y ansiedad y ejercicios respiratorios sedantes y tonificantes, este taller es para vos. 

No se requiere experiencia previa y  
es apta para todo público.

ACTIVIDAD ARANCELADA

Chi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoChi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoProf. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association

Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com
http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com

miércoles, 4 de marzo de 2015

Retiro para el Alma: Chi Kung y Meditacion en la Naturaleza - Agradecimiento!!

No alcanzan las palabras de agradecimiento
para todos estos hermosos seres con los que compartimos
el fin de semana,
tengo el alma llena de felicidad,
cómo les dije hoy,
como no emocionarme al verlos hacer los ejercicios,
disfrutarlos, encontrarse con experiencias nuevas,
confiar y transformar...

  No hay casualidades, hay un universo que conspira a nuestro favor cuando sabemos que queremos y quienes somos.

  El camino es largo, no es sencillo pero vale la pena! 

  Gracias por su confianza, por su entrega,
su calidez, su colaboración,
GRACIAS
por sus hermosas palabras y muestras de afecto.

  Todos están en mi corazón y
ojala nos encontremos pronto
para compartir de nuevo la magia.







  

 
 








 













 


Mirta Carri
Prof. Chi Kung Terapéutico y Bioenergético
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 1560953650
www.chikungparatodos.blogspot.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
@Mirtacarri

 





 

viernes, 27 de febrero de 2015

Puntos para desbloquear canales energeticos.

Perfecta combinación de puntos usada para desbloquear rápidamente los principales canales de energía, ayudando a aliviar las náuseas, el malestar estomacal, mareos, sudoración excesiva, síndrome del túnel carpiano, dolores de cabeza, opresión en el pecho, punzadas en los senos; insomnio, depresión, nerviosismo e inseguridad.

 *Masajear por espacio de un minuto cada punto, tres veces al día.



  • IG4 HEGU,
  • PC6 NEI GUAN,
  • E36 ZUSANLI
Fuente Acupuntura 针灸中药 Vicent Pardo 文森特

Mirta Carri
Prof. Chi Kung Terapéutico y Bioenergético
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 1560953650
Chikungparatodos@hotmail.com

www.chikungparatodos.blogspot.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
@Mirtacarri

 

martes, 24 de febrero de 2015

Clases de Chi Kung Qi Gong en el verano - Clases de Prueba


NO ESPERES A NECESITARLO!!!

 EMPEZA EN EL VERANO!!

Esta semana CLASES DE PRUEBA para
comenzar Marzo con todo!!!

Si estas volviendo de las vacaciones y te gustaría mantener ese estado de bienestar que lograste?

Estas volviendo al trabajo y el impacto es grande?

Te espero para descubrir una practica milenaria que nos permite sentirnos en
"estado de vacaciones permanente".
 
   
 
Esta SEMANA CLASES DE PRUEBA!
Jueves 20 hs.
Viernes 19 hs.
 

 
 
 
  

El Chi Kung o Qi Gong, es una gimnasia terapéutica milenaria, apta para toda edad y condición física destinada a potenciar nuestro estado de salud, movilizando la energía de nuestro cuerpo, Chi o energía vital, para sanarnos, revitalizarnos y desarrollarnos espiritualmente. 

 
 
 
La práctica de Chi Kung produce múltiples beneficios:

* Eliminar las contracturas, el stress, los miedos, las fobias y las emociones negativas.

* Fortalecer el sistema inmunológico, nuestros órganos, articulaciones, músculos y huesos.

* Corregir la postura y recuperar la flexibilidad.

* Equilibrarnos física, emocional y mentalmente.

* Aumentar la energía y vitalidad.

* Ayudar a las personas con: Hipertensión, Enfermedades cardiológicas, Cáncer, Artrosis, Artritis, Reumatismo, fibromialgia, Diabetes, Osteoporosis, Asma, Insomnio, Migraña, Insuficiencia renal, Problemas Sexuales o de Infertilidad, Desequilibrios Nerviosos y Hormonales, Trastornos del aparato digestivo, Problemas de Memoria y concentración.

* Mantener el cuerpo joven y sano. 
 
Nos esperes a necesitarlo, veni a descubrir esta hermosa practica para la salud y la felicidad.
 
Los interesados por favor escriban a
chikungparatodos@hotmail.com
y les enviamos la información.

Los espero con alegría!
Mirta
 
http://chikungparatodos.blogspot.com.ar/2014/12/clases-de-chi-kung-enero-2015-horarios.html?m=1
 

Mirta Carri
Prof. Chi Kung Terapéutico y Bioenergético
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 1560953650
Chikungparatodos@hotmail.com
www.chikungparatodos.blogspot.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
@Mirtacarri