lunes, 6 de agosto de 2012

WU QIN XI - El Juego de los 5 Animales: BENEFICIOS (1)



¿Qué beneficios aporta la realización de esta serie de ejercicios?






  • Regula las funciones del abdomen y el tórax
  • Desarrolla flexibilidad en nuestra columna
  • Incrementa la agilidad, previene y trata problemas en la columna y la cintura
  • Potencia la fuerza muscular
  • Trata alteraciones vertebrales y fortalece los huesos
  • Previene y trata la rigidez en los hombros y el síndrome cervical
  • Trata problemas del sistema digestivo
  • Trata y previene problemas en las caderas y rodillas
  • Amplia la capacidad pulmonar y cardiaca
  • Mejora la circulación, el equilibrio, y disminuye la presión sanguínea
  • Trata los síntomas de bronquitis crónica y enfisema pulmonar
  • Ayuda a eliminar los desechos
  • Mejora el funcionamiento en general de todos los sistemas de nuestro organismo.

5 animales - WU QIN XI5 animales - WU QIN XI


5 animales - WU QIN XI5 animales - WU QIN XI

5 animales - WU QIN XI


Te espero para aprender esta espectacular serie de ejercicios en nuestras clases regulares.
Prof. Mirta Carri

Los 5 animales del Dr. Hua Tuo y las esferas funcionales físicas, emocionales y mentales.






El Doctor Hua Tuo fue un médico taoista que vivió durante el siglo II. Se inspiró en las principales cualidades motrices y el comportamiento del tigre, ciervo, oso, mono y pájaro para crear, en base a sus conocimientos de Medicina Tradicional China (MTC) y Qigong, una serie de ejercicios que, a través de la imitación de estos animales, se correspondiesen y actuasen sobre cada uno de los cinco órganos y, por tanto, sobre cada esfera funcional física, emocional y mental. Hoy en día estos ejercicios son todo un clásico en la medicina preventiva de China.
Desde siempre los taoistas comprendieron gracias a la simple observación de lo que sucedía en la naturaleza que el movimiento es una característica fundamental de la vida. Observaban los ciclos del sol y de la luna, el suceder de las estaciones, el crecimiento de las plantas, e identificaron en el reino animal algunas cualidades motrices que destacaban en algunas especies. Todo en el universo es una manifestación de energía polarizada y en movimiento que busca el equilibrio en su dinamismo.
Al Doctor Hua Tuo se le atribuye un popular adagio: “agua que corre, no pudre”, y bien sabemos todos que el agua estancada consigue destruir incluso los puentes. En su biografía se recoge una interesante prescripción indicada a un discípulo llamado Wu Pu: “Es importante hacer ejercicio físico diariamente pero de manera moderada, no hay que excederse”. Un aspecto sorprendente a la vez que lógico de la sociedad oriental es que los chinos pagaban una cuota al médico siempre y cuando se mantuvieran en un estado saludable. En el momento que caían enfermos dejaban de pagarle, dado que ya no podían trabajar. Por este motivo el estudio sobre la prevención de enfermedades primó sobre el aspecto de curación y alcanzó gran desarrollo, al contrario de lo sucedido en Occidente.
La MTC analiza cada uno de los órganos del cuerpo humano desde una perspectiva diferente de la medicina occidental. La razón principal es que la cultura oriental interpreta el cuerpo y la mente como una sola unidad psicofísica. Cada uno de los cinco órganos principales se identifica con uno de los cinco movimientos o comportamientos básicos de energía denominados madera, fuego, tierra, metal y agua. Recordemos que el ser humano es un microcosmos reflejo del macrocosmos, por tanto también es energía polarizada que actúa siguiendo los cinco patrones básicos. Los órganos principales, además de tener funciones fisiológicas que regulan el organismo, albergan todo lo que en el ser humano tiene su mismo comportamiento energético, sean emociones, facultades mentales, niveles de conciencia o rasgos de personalidad. Así, los órganos se comprenden como esferas funcionales físicas, emocionales y mentales, y cada uno de ellos contribuye a modelar el carácter de la persona. La interactuación operante entre todos los órganos revela la más compleja personalidad del individuo.
Cuando la energía de un órgano sufre una disfunción surgen problemas de salud física, emocional y mental. Las emociones negativas son producto de estos desequilibrios funcionales. Así, por tratarse de una pareja de órganos a los pulmones y riñones se les asocia también una pareja de emociones: la tristeza y la melancolía, y el miedo y el terror respectivamente. Al bazo no se le asigna una emoción, sino una facultad intelectiva. Este órgano, que se identifica con el movimiento básico de la energía de la tierra, se sitúa en el centro y guarda relación con la reflexión. El corazón se vincula con la euforia y el hígado con la ira.
Como unidad psicofísica que es el ser humano, todo lo que le acontece es evidentemente psicosomático o somatopsíquico, no es posible separar estos dos campos. El desequilibrio de una parte afecta a la entera unidad del sistema energético y por eso la energía estará comprometida tanto en las manifestaciones orgánicas como emocionales, suponiendo una crisis en la biografía de la persona. Se puede estar hablando de psicosomática o de somatopsíquica, es lo mismo, no hay un predominio establecido. Lo cierto es que en función de la historia de cada persona y del tipo de patologías que presenta existe una mayor o menor tendencia hacia las causas internas o las externas. El sistema mantiene un cierto equilibrio y cuando éste se rompe aparece el trastorno, que repercute a todos los niveles del individuo. Entonces es necesario comprender lo que está ocurriendo desde el punto de vista psicosomático.



Fuente: Artículo publicado en la revista Tai Chi Chuan nº 10

Encuentro Vivencial de MEDITACION Septiembre 2012




Prof. Mirta Carri - Chi Kung Qi Gong


Una invitación a explorar nuestro interior

¿Cómo meditar?
¿Cómo puede la meditación guiarnos 
en el camino hacia la felicidad?

8 de Septiembre
de 17 a 19:30 hs.

Trabajaremos en un ambiente cálido, con el propósito de aprender diferentes técnicas y descubrir cual es la más adecuada para este momento de la vida.
Dos horas y media de práctica, dirigidas a todas aquellas personas que tengan ganas de mejorar su calidad de vida.
Todo el mundo es Bienvenido!!
Proponemos dos encuentros mas este año para ir explorando distintas técnicas de meditación orientadas a la percepción a través de nuestros sentidos. De todas maneras serán módulos separados, no siendo necesario concurrir a todos, aunque sí muy interesantes!

Requiere Inscripción Previa:
4797-0238 // 156-095-3650

Facilitadora: Mirta Carri

Lugar: Av. Maipu y Malaver, Olivos.
Frente a la Quinta Presidencial.

Inversión: $70 (Pago anticipado hasta el miércoles previo al encuentro)
$90 el día del encuentro.
Break y apuntes incluidos. CUPOS LIMITADOS.

Próximo encuentro: 10 de Noviembre 2012.

Los espero con toda la energía del universo para transformar nuestra vida meditando!

martes, 31 de julio de 2012

NOVEDADES CHI KUNG


 
* A partir de Agosto, la clase de los MARTES a la tarde 
será a las 15:30 hs.
 
Prof. Mirta Carri - Chi Kung Qi Gong
 

** Estamos organizando con una alumna que es guia de turismo 
una visita guiada 
a Recoleta o Palermo para Septiembre/Octubre 
para compartir una actividad diferente con alumnos y nuevos amigos. 
Los que tengan interes en participar, 
pueden enviarme un mail con sus datos,  
asi vamos organizando.
 

*** El sábado 8/9 haremos el 
3er Encuentro de Meditacion 
de 17 a 1930 hs. 
Los que quieran anotarse pueden ir haciendolo por mail. 
Recuerden que los cupos son limitados.
 


**** El Domingo 23/9 festejaremos la primavera con una 
Clase Abierta y gratuita en el rio, Olivos. 
Vayan agendando e invitando a sus amigos, familiares, 
vecinos, colegas! 
Todo el mundo es bienvenido!! 
No hace falta experiencia previa.
 
Prof. Mirta Carri - Chi Kung Qi Gong

***** A los alumnos que ya tienen 
mas de un año de practica
los invito a completar 
una encuesta especial sobre lo que han logrado y 
obtenido en este año de practica. 
Pueden pedirmela en clase.
 

Como siempre, seguimos con las clases de prueba 
para amigos nuevos.
 
 
Empezaremos en estos meses a aprender una  
serie nueva 
que 
produce numerosos beneficios para la salud fisica.

WU QIN XI:

Regula las funciones del abdomen y el tórax
Desarrolla flexibilidad en nuestra columna, 
Incrementa la agilidad, previene y 
trata problemas en la columna
la cintura, 
Potencia la fuerza muscular
Trata alteraciones vertebrales 
fortalece los huesos
Previene y trata la rigidez en los hombros
el sindrome cervical
Trata problemas del sistema digestivo
Trata y previene problemas en las caderas y rodillas
Amplía la capacidad pulmonar y cardiaca
Mejora la circulacion
el equilibrio, y disminuye la presión sanguínea
Trata los sintomas de bronquitis cronica
enfisema pulmonar
Ayuda a eliminar los desechos y 
Mejora el funcionamiento en general 
de todos los sistemas de nuestro organismo. 
 

Seguimos trayendo algunos elementos y 
articulos para vender, 
diseñados para nuestro bienestar
como lámparas de sal, esencias, hornillos,  
masajeadores
gemas para reiki, mandalas para pintar 
y algunas novedades que les contaré 
mas adelante!!



 
Todo como siempre, para seguir en el  
camino del aprendizaje 
de lograr nuestro  
bienestar fisico, emocional y espiritual.

Toda la energía del universo!!
Los espero para compartir este camino!!
 
Prof. Mirta Carri - Chi Kung Qi Gong

Mirta Carri
chikungparatodos@hotmail.com
Facebook: Chi Kung Para Todos
156-095-3650
4797-0238
 

domingo, 15 de julio de 2012

Encuentro Vivencial de MEDITACION

Encuentro Vivencial de MEDITACION





¿Cómo meditar?
¿Cómo puede la meditación guiarnos en el camino hacia la felicidad?



Sábado 8 de Septiembre 
de 17 a 19:30 hs.

 

Encuentro totalmente Práctico de Meditación. Dos horas y media para aprender diferentes técnicas y descubrir cual es la más adecuada para este momento de la vida.
 
Requiere Inscripción Previa. CUPOS LIMITADOS.
Prof. Mirta Carri
4797-0238 // 156-095-3650
Los espero con toda la energía del universo para transformar nuestra vida meditando!

sábado, 14 de julio de 2012

2do Encuentro Vivencial de Meditación

Gracias a todos por compartir tan maravilloso encuentro!!! 

Les deseo de corazon que la meditacion y las tecnicas que aprendimos les otorguen paz y bienestar!! 

Los espero el proximo encuentro para seguir en este camino de aprendizaje y amor. 

Toda la energia del universo para uds!! 

Mirta 

Meditacion - Chi Kung Para Todos - Mirta Carri



Meditacion - Chi Kung Para Todos - Mirta Carri

Meditacion - Chi Kung Para Todos - Mirta Carri






domingo, 24 de junio de 2012

Meridiano del Riñón



El Riñón es el Consejero de nuestro Imperio; preserva huesos y articulaciones, gobierna los líquidos del cuerpo de la cintura hacia abajo, gobierna los órganos sexuales, controla la orina. 

Los riñones son la "batería de nuestro cuerpo". 

Durante el desarrollo nutre los huesos y controla el crecimiento de la medula espinal y el cerebro.  

Es el encargado de la salud del cabello y tiene que ver con el dormir

Su víscera asociada es la Vejiga y se complementa con el Corazón; su estación es el Invierno, su orientación es Sur, la emoción que gobierna es el Miedo, la fobia, el terror. 

El Chi circula por él con su máxima potencia entre las 17 y las 19 hs. cuando el sol decae (Yang) y aparece la Luna (Yin); momento del día para los dolores de cintura, piernas, huesos y articulaciones.

Durante las clases desarrollamos ejercicios específicos para equilibrar la energia de los meridianos. Te esperamos para aprenderlos!