miércoles, 26 de enero de 2011

CHI KUNG, el yoga chino para la salud y el rejuvenecimiento.

El Chi Kung es una gimnasia terapéutica milenaria destinada a movilizar la energía de nuestro cuerpo, el Chi (energía vital) para sanarnos, revitalizarnos y desarrollarnos espiritualmente.


Se basa en el movimiento sin esfuerzo muscular y sin aceleración cardíaca.

Hoy sabemos que la sobreoxigenación que genera la gimnasia occidental, que se funda en el esfuerzo muscular y el consumo de oxigeno, produce radicales libres que favorecen la degeneración celular y el envejecimiento prematuro.

Los adeptos a la gimnasia oriental como el Chi Kung, son más longevos y conservan la flexibilidad y un perfecto estado de salud.

Por estas razones, el Chi Kung o Qi Gong, es útil para todas las edades.

En el niño, sirve para desarrollar el esquema corporal y alcanzar una mejor orientación espacial de todas las partes de su cuerpo. Además fortalece su capacidad de atención y lo inicia en el conocimiento interior de su organismo.

En el adulto sedentario, el Chi Kung devuelve la flexibilidad a las articulaciones, fomenta la circulación de energía (Chi) sin necesidad de fatigarse y mejora la salud.

En los deportistas y adolescentes, mejora la resistencia, tonifica las estructuras osteoarticulares y comunica potencia al esfuerzo muscular intenso y breve. Además fortalece la capacidad de concentración y sirve para visualizar el gesto de máximo rendimiento.

En las personas de edad madura, cuyas aptitudes físicas empiezan a disminuir, el Chi Kung es todavía más favorable. Cuando aparecen los anquilosamientos, las artrosis, se debilita el sistema cardiovascular o el respiratorio con enfisemas, bronquitis crónica, anginas de pecho, infartos, o aparecen dolencias de tipo reumático, el Chi Kung puede ser una tabla de salvación, potente y de eficacia rápida para tratar estos trastornos, y ser fuente de nuevas sensaciones de bienestar y de retrasar el envejecimiento.

En los enfermos, el Chi Kung ayuda a recuperar la energía vital desgastada, consumida en la lucha contra la enfermedad y permite reparar los estragos que esta haya producido. Está científicamente demostrado que el Chi Kung estimula los mecanismos inmunitarios y favorece la reparación de los tejido inflamados o que han iniciado el proceso degenerativo. Además, calma los nervios, relaja y trata la angustia, el insomnio y la depresión.

En el adulto que se encuentra en plena posesión de sus fuerzas, el Chi Kung potencia la autorrealización y la revelación de las potencialidades del individuo.

Chi Kung no es un fin sino un medio para alcanzar la salud y detener o al menos enlentecer el proceso de envejecimiento.

Produce una sensación de limpieza, tanto a nivel físico como en el plano de las emociones y de la conciencia.

Llegar a viejo quizás no se lo que mas importa, pero quien no quiere vivir tanto como sea posible y en condiciones de optima forma física, psíquica, emocional y espiritual?


Fuente: “La gimnasia de la eterna juventud” - Yves Requena.

martes, 6 de julio de 2010

Respiración Tan tien

 
La Respiración Tan tien puede realizarse tanto de pie, como en posición de loto, o incluso recostados. Es conveniente para aumentar la relajación que la misma produce, generar lo que se llama "reflejo de insalivación", es decir imaginar un pedazo de limón en la boca, lo cual provocará un aumento repentino en la cantidad de saliva.

La respiración tan tien se realiza de la siguiente manera:

Al inhalar expando la zona abdominal, visualizando que ingresa la energía del universo por mi coronilla; 

Al exhalar, llevo el ombligo hacia adentro, imaginando que la energía va desde mi coronilla hacia el punto tan tien (2-3 dedos debajo del ombligo y 2-3 dedos hacia adentro).




La respiración tan tien es la respiración básica con la cual se debe hacer toda la práctica de Chi Kung tratando de absorber todo el tiempo posible la energía del cosmos, la energía del ambiente y almacenarla en este centro energético.


Practicarla ayuda a mantener nuestro nivel de energía vital y que ésta se distribuya por medio de los ejercicios de Chi Kung, a traves de los meridianos de nuestro cuerpo, manteniendo nuestros órganos sanos. 



Prof. Mirta Carri
Chi Kung Bioenergético
chikungparatodos@hotmail.com
156-095-3650
4797-0238
Olivos, Vicente López
Zona Norte - Buenos Aires

 Chi Kung Para Todos

http://facebook.com/chikungparatodos